Los Errores Más Frecuentes en la Instalación de Pavimentos para Laboratorios

pavimentos para laboratorios

La instalación de pavimentos para laboratorios es un proceso clave para garantizar un entorno seguro, higiénico y duradero. Sin embargo, cometer errores en la elección o instalación del pavimento puede generar problemas a largo plazo, afectando la seguridad y el mantenimiento del laboratorio.

En este artículo, analizaremos los errores más comunes al instalar pavimentos en laboratorios y cómo puedes evitarlos para garantizar una instalación eficiente.

Si buscas una solución sin fallos, consulta nuestra sección de pavimentos para laboratorios y encuentra la mejor opción para tu proyecto.

1. Elegir un Material Inadecuado para el Entorno

Uno de los errores más graves es seleccionar un pavimento que no cumple con las exigencias del laboratorio. No todos los suelos tienen la misma resistencia a productos químicos, humedad o tráfico intenso.

Materiales que no se recomiendan:

  • Baldosas cerámicas con juntas, ya que acumulan suciedad y microorganismos.
  • Hormigón sin recubrimiento, por su porosidad y falta de resistencia química.
  • Vinilo, que no resiste productos químicos agresivos.

Solución:
Optar por pavimentos de resina de metacrilato, que ofrecen alta resistencia química, impermeabilidad y una superficie sin juntas que evita acumulaciones de suciedad.

🔹 Conoce más sobre las mejores opciones en nuestra sección de pavimentos para laboratorios.

2. No Considerar las Normativas de Seguridad

Los laboratorios están sujetos a estrictas normativas de seguridad y salud. Instalar un pavimento sin verificar su cumplimiento con las regulaciones puede derivar en sanciones o riesgos para los trabajadores.

Errores comunes:

  • No verificar la resistencia al fuego según la UNE-EN 13501-1.
  • Usar pavimentos sin certificación ISO 22196, que regula la resistencia antibacteriana.
  • Ignorar la normativa de antideslizamiento UNE-EN 13845.

Solución:
Asegurarse de que el pavimento elegido cumple con todas las normativas aplicables y está certificado para su uso en laboratorios.

3. Mala Preparación de la Superficie Antes de la Instalación

Una base mal preparada afecta la adherencia y durabilidad del pavimento.

Errores frecuentes:

  • No limpiar correctamente la superficie antes de aplicar el material.
  • Instalar sobre una base con humedad o irregularidades.
  • No utilizar imprimaciones adecuadas para la adherencia.

Solución:
Antes de instalar el pavimento, es fundamental realizar una limpieza profunda, nivelar el suelo y aplicar imprimaciones específicas para mejorar la adherencia del material.

🔹 Si necesitas un pavimento que se instale rápido y con máxima adherencia, consulta los pavimentos para laboratorios.

4. No Incluir un Sistema de Drenaje Eficiente

En muchos laboratorios, la limpieza requiere grandes volúmenes de agua o productos químicos. Un error frecuente es instalar pavimentos sin un sistema de drenaje eficiente.

Problemas que genera:

  • Acumulación de líquidos y suciedad en la superficie.
  • Riesgo de resbalones y accidentes laborales.
  • Mayor desgaste del pavimento por el contacto constante con líquidos.

Solución:
Optar por pavimentos con pendientes bien diseñadas y sistemas de drenaje adecuados para facilitar la evacuación de líquidos.

🔹 Descubre cómo funciona la creación de pendientes en la instalación de suelos.

5. Descuidar el Mantenimiento y Limpieza del Pavimento

Un pavimento puede perder su efectividad si no recibe el mantenimiento adecuado.

Errores comunes:

  • Usar productos de limpieza inadecuados que dañan el material.
  • No realizar inspecciones periódicas para detectar desgastes o fisuras.
  • Ignorar la necesidad de tratamientos antimicrobianos.

Solución:
Implementar un protocolo de mantenimiento regular y utilizar productos específicos para pavimentos de laboratorio.

🔹 Consulta nuestra guía de mantenimiento de pavimentos para prolongar la vida útil de tu suelo.

Conclusión

La instalación de pavimentos para laboratorios debe realizarse con cuidado para evitar errores que comprometan la seguridad y funcionalidad del espacio. Elegir el material adecuado, cumplir con las normativas, preparar bien la base, incluir un buen sistema de drenaje y mantener el pavimento en buen estado son aspectos clave para garantizar un resultado óptimo.

Si buscas una instalación profesional y libre de errores, en Pavimentos Catalunya ofrecemos soluciones adaptadas a laboratorios de alta exigencia.

🔗 Consulta más sobre nuestros pavimentos para laboratorios y solicita tu presupuesto hoy mismo. 🚀